Si eres de los que marcas en la pared los días que faltan, he puesto un contador que te ayudará (o no) en la espera. De momento, ya quedan menos de 200 días. Todo un consuelo, vamos.
viernes, 27 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
Visitando una fábrica de esquís

Pues bien, me habían dicho que el proceso era muy manual, pero la verdad es que me sorprendió. Es casi un trabajo artesanal, donde las máquinas por sí solas no hacen prácticamente nada y en todos los procesos la mano del hombre es necesaria.
En esta fábrica, que es una de las más importantes del mundo, también se fabrica la mayoría de modelos de Dynastar (me hizo gracia per los Sultan 85).
Fue una gran experiencia. Sin duda, ahora me miraré los esquís de otra manera.
jueves, 12 de mayo de 2011
El retorno de Nivalia

Desde sus inicios, fui a prácticamente a todas las ediciones de Nivalia y también fui a algún Ski Show. Incluso, siendo bastante pequeño, iba a una exposición que se hacía en la Rambla Catalunya, donde me ponía las botas de catálogos en el camino del cole a casa.
Al principio era una feria interesante, donde podías ver las novedades de las marcas, las estaciones, etc. Pero cada año iba a menos, se notaba la decadencia. Poco a poco, las marcas iban desapareciendo y fueron dando paso a tiendas que aprovechaban el evento para vender sus restos. Al final, conseguía una entrada y acudía unos minutos para seguir la tradición, pero cuando en una feria de esquí, los estands casi más importantes son el de Pirena y el del Ejército, algo va mal. Es como si en el Salón del Automóvil quitaran las marcas y dejaran el resto. Un desastre, vamos.
No soy ningún experto en ferias, pero en este caso, las marcas son el reclamo principal, pero está claro que no van a pagar para estar en una feria que no les aporta casi nada (y menos ahora que se puede ver todo por internet). Una posible solución sería invitarlas a estar a coste 0 y ya vendrían los demás a pagar por estar. No sé, tendrán que cambiar muchas cosas, porque el recuerdo que dejó es realmente malo. Veremos qué pasa.
lunes, 9 de mayo de 2011
Resumen de la temporada
Con el selector de neuronas de nieve ya en modo off, hago un mini resumen de la temporada.
La verdad es que, a pesar de que en general ha sido una de las peores temporadas de los últimos años (sobretodo por comparación con las dos anteriores), he podido esquiar bastante y bien.
La cosa empezó muy fuerte, y un año más, empezábamos la temporada en noviembre. A los pocos días pegaba una buena nevada y el puente de la Inmaculada era de los buenos. Pero aquí se paró la cosa hasta marzo.
No obstante, al esquiar con el peque, la cosa cambia por completo. Con tener un poco de nieve por dónde pueda bajar, ya tenemos bastante.
Y el final ha sido un poco dramático, con absoluta incertidumbre sobre si podríamos esquiar en Semana Santa.
Al final han sido 28 días de esquí y me quedo con la sensación de que hemos subido mucho (pocas veces hemos hecho sábado y domingo). Básicamente en La Molina, pero también han caído Masella, Boí Taüll, Baqueira y me he estrenado (aquí sí que con buena nieve) en Formigal y Sierra Nevada. No nos podemos quejar. Muchos días de cañón, algún día de paquete, un par de carreras y he podido probar los que, seguramente, serán los nuevos esquís de la próxima temporada.
Ahora toca ir por las montañas en bici para estar a punto a la vuelta.
martes, 3 de mayo de 2011
Temporada sin fin
Para los que no han tenido suficiente con una temporada de noviembre a finales de abril, la revista SKI propone destinos para poder esquiar hasta verano. Eso sí, en la mayoría de casos hay que coger el avión, aunque algún destino no cae demasiado lejos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)